Líderes en Desarrollo

¿Quieres estudiar una maestría en el extranjero?

El programa Líderes en Desarrollo Santander – FUNED tiene como objetivo que los estudiantes mexicanos sobresalientes de Instituciones de Educación Superior (IES) del país logren la admisión a una maestría de excelencia en el extranjero por medio de un acompañamiento durante el proceso de búsqueda, preparación y solicitud de admisión con el fin de impulsar la movilidad social y educativa en sus comunidades de origen.

¿Qué es Líderes en Desarrollo?

Descubre cómo lograr la admisión a una maestría de excelencia en el extranjero y todo lo que el programa Líderes en Desarrollo Santander – FUNED tiene para ofrecerte.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Opciones de becas y financiamientos para la maestría de tu elección.
  • Acceso a cursos del idioma inglés para la preparación de exámenes estandarizados GRE/GMAT, TOEFL, IELTS.
  • Podrás certificarte sin costo en TOEFL o IELTS.
  • Acceso a materiales e información exclusiva del programa.
  • Especialistas para retroalimentación en tu aplicación de maestría.
  • Asesorías individuales ilimitadas durante todo el acompañamiento.
  • Asignación de un mexicano egresado de una maestría de excelencia.
  • Pláticas con las oficinas de educación de las embajadas, universidades de prestigio, webinars exclusivos y mucho más.

 

¿Quiénes se pueden postular?

Estudiantes inscritos en los programas de Licenciatura de cualquier Universidad dentro de la República Mexicana o recién egresados, que cumplan con los requisitos de esta convocatoria.

REQUISITOS PARA APLICAR

  1. Ser mexicano.
  2. Estar inscrito en los últimos dos semestres de la licenciatura o egresados.
  3. Provenir de una IES Pública o de programas de becas de necesidad socioeconómica por parte de IES Privadas.
  4. Tener potencial de liderazgo. Puedes demostrarlo si tienes: Promedio académico sobresaliente o tesis con mención honorífica o haber tenido semestre de honor o premios y distinciones académicas durante tus estudios de licenciatura o pertenecer a un programa de excelencia académica.
  5. Estar interesado en cursar, por primera vez, una maestría presencial, virtual o híbrida en una de las 200 mejores universidades del mundo en las siguientes áreas: Administración, Arquitectura, Ciencia, Derecho, Economía, Ingeniería, Matemáticas y cualquier otra área Económico-administrativa afín.
  6. Llenar, en tiempo y forma, la solicitud y expediente electrónico en el sitio de Santander Becas.

Proceso de postulación y selección

Video Tutorial

Da click y descubre paso a paso cómo participar en la convocatoria Líderes en desarrollo Santander FUNED 2023.

Etapa 1: Descarga la convocatoria

Descarga y lee la convocatoria oficial a partir del 1 de febrero de 2023.

Etapa 2: Registra tu solicitud

Del 1 de febrero al 15 de marzo de 2023, deberás realizar dos acciones en paralelo:

1. Llena el formato de solicitud y expediente en el portal de Santander Becas.

Para el apartado de expediente solo se requiere (en formato PDF) los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE o pasaporte).
  • Comprobante de estudios donde aparezca tu nombre y el nombre de la institución donde estudiaste tu licenciatura. (Cardex o historial académico o título o credencial de la universidad).

Etapa 3: Resultados

El 22 de marzo de 2023 podrás consultar el resultado de tu postulación en la plataforma de Santander Becas, adicionalmente, recibirás un correo electrónico de lideresendesarrollo@funedmx.org con la misma información.

En caso de ser seleccionado también recibirás los pasos a seguir para formalizar tu pertenencia al programa.

¿Tienes dudas? Revisa las Preguntas Frecuentes.

1. Preparación del perfil
Elaboración de diagnóstico de perfil académico –profesional con miras a la postulación de un posgrado en el extranjero y a los programas de becas. 
En esta etapa se imparte el taller “Construyendo proyectos”

2. Exploración
Explicar y mostrar las pautas más relevantes para iniciar la identificación, búsqueda y comparación de diferentes opciones de posgrados.

3. Solicitud de admisión
Acompañamiento en la postulación a diferentes universidades.
En esta etapa se imparte el taller “Ensayos de admisión a posgrados en el extranjero”.

4. Búsqueda de financiamiento
Elaboración de presupuestos, identificación de fuentes complementarias y una serie de herramientas para que el beneficiario tenga claro el costo total y el financiamiento de su proyecto.
En esta etapa se imparte el taller “Presupuesto para realizar un posgrado en el extranjero”.

5. Preparación para el viaje
Orientación en los trámites que implican estudiar un posgrado en el extranjero.
En esta etapa se imparte el taller “Orientación para la partida”.

1. Simulación de entrevistas
La entrevista es una herramienta que te ayuda a mostrar tus áreas fuertes y habilidades al Comité de admisiones. En el programa se realizan simulaciones de entrevista que ayudan a que sus beneficiarios trabajen en sus áreas de oportunidad antes de la entrevista real.

2. Revisión de universidades y programas
Te ayudamos a evaluar los programas de maestría de excelencia de tu preferencia para que puedas elegir el que acople a tu perfil e intereses.

3. Asesoría en portafolio de aplicación
Este servicio te ayudará a mejorar la postulación, ya que tendrás una asesoría y guía en la redacción de documentos solicitados por la universidad, estos servicios son:
• Revisión de ensayos
• Revisión de cartas de recomendación
• CV

4. Asesoría para búsqueda de financiamiento
Conoce las opciones de becas y financiamiento de acuerdo a la maestría a la que vas a postularte para que pueda aplicar en tiempo y forma.

5. Preparación para exámenes estandarizados
Acceso a cursos o recursos para la preparación de exámenes estandarizados (GRE/GMAT) o pruebas de inglés (TOEFL, IELTS).

SERVICIOS QUE SE OFRECERÁN A LOS ASPIRANTES QUE RESULTEN SELECCIONADOS.

1. Simulación de entrevistas
La entrevista es una herramienta que te ayuda a mostrar tus áreas fuertes y habilidades al Comité de admisiones. En el programa se realizan simulaciones de entrevista que ayudan a que sus beneficiarios trabajen en sus áreas de oportunidad antes de la entrevista real.

2. Revisión de universidades y programas
Te ayudamos a evaluar los programas de maestría de excelencia de tu preferencia para que puedas elegir el que acople a tu perfil e intereses.

3. Asesoría en portafolio de aplicación
Este servicio te ayudará a mejorar la postulación, ya que tendrás una asesoría y guía en la redacción de documentos solicitados por la universidad, estos servicios son:
• Revisión de ensayos
• Revisión de cartas de recomendación
• CV

4. Asesoría para búsqueda de financiamiento
Conoce las opciones de becas y financiamiento de acuerdo a la maestría a la que vas a postularte para que pueda aplicar en tiempo y forma.

5. Preparación para exámenes estandarizados
Acceso a cursos o recursos para la preparación de exámenes estandarizados (GRE/GMAT) o pruebas de inglés (TOEFL, IELTS).

1. Preparación del perfil
Elaboración de diagnóstico de perfil académico –profesional con miras a la postulación de un posgrado en el extranjero y a los programas de becas. 
En esta etapa se imparte el taller “Construyendo proyectos”

2. Exploración
Explicar y mostrar las pautas más relevantes para iniciar la identificación, búsqueda y comparación de diferentes opciones de posgrados.

3. Solicitud de admisión
Acompañamiento en la postulación a diferentes universidades.
En esta etapa se imparte el taller “Ensayos de admisión a posgrados en el extranjero”.

4. Búsqueda de financiamiento
Elaboración de presupuestos, identificación de fuentes complementarias y una serie de herramientas para que el beneficiario tenga claro el costo total y el financiamiento de su proyecto.
En esta etapa se imparte el taller “Presupuesto para realizar un posgrado en el extranjero”.

5. Preparación para el viaje
Orientación en los trámites que implican estudiar un posgrado en el extranjero.
En esta etapa se imparte el taller “Orientación para la partida”.

Convocatorias

EXCLUSIVAS PARA MIEMBROS DEL PROGRAMA LÍDERES EN DESARROLLO

NUESTRO ALIADO EN EL PROGRAMA

Para cualquier duda respecto al contenido de esta convocatoria, favor de contactarnos:
lideresendesarrollo@funedmx.org
📞 +52 (55) 5292 1428 ext. 1108

✉️ Suscríbete a las novedades de FUNED

Recibe en tu correo todas las convocatorias y novedades.

Al suscribirte aceptas nuestras Políticas de privacidad