FUNED Maestrías

¿Ya tienes una carta de aceptación en una de las mejores universidades del mundo?

FUNED MAESTRÍAS busca impulsar el crecimiento profesional de las y los mexicanos de excelencia académica, admitidos a un programa de maestría presencial, híbrido u online en una de las 200 mejores universidades según el ranking de QS o 100 mejores programas de Financial Times.

¿De qué consta el apoyo de FUNED MAESTRÍAS?

FUNED MAESTRÍAS consta de un fondo para manutención y colegiatura asignados directamente al candidato o candidata que realizará los estudios de maestría presencial, híbrida u online en el extranjero. Los fondos de esta convocatoria se componen de: 10% de beca por parte de FUNED + 90% de crédito por parte de Eduk Pro. El apoyo total de la beca más el crédito serán de $5,000 a $30,000 dólares estadounidenses.

El 90% de crédito por parte de Eduk Pro se otorga en dólares de EUA con una tasa de interés fija anual de 7.95%. Al término de la maestría, el beneficiario tendrá un periodo de gracia de 6 meses, seguido de un plazo de 5 años para que, con su repago, se apoye a otro beneficiario en sus estudios.

Adicionalmente, los beneficiarios que estudien su maestría en una de las universidades con las que FUNED tiene convenio, tendrán la posibilidad de una Beca / Descuento en colegiatura. [VER CONVENIOS]

Para poder hacerse acreedor del paquete educativo, el aspirante deberá aprobar los requisitos y el proceso de selección con FUNED y formalizar tanto la beca con FUNED como el crédito con Eduk Pro en tiempo y forma.

¿Quiénes se pueden postular?

REQUISITOS PARA APLICAR
1. Ser mexicano.
2. Tener una carta de aceptación oficial de un programa de maestría presencial, en línea o híbrido en una de las mejores 200 universidades o 100 mejores programas del mundo según el  ranking mundial de QS o Financial Times.
3. Que el programa de maestrías esté alineado a las áreas apoyadas por esta convocatoria.
4. Contar con título profesional o estar en proceso para obtenerlo.
5. Tener un promedio mínimo de 8.
6. Contar mínimo con 1 año de experiencia laboral comprobable.
7. Tener buen historial crediticio de acuerdo al reporte emitido sólo por Buró de Crédito.
8. Contar con un aval mexicano, económicamente solvente, residente en México, menor a 68 años, con buen historial crediticio, propietario de un bien inmueble, libre de gravamen, cuyo valor sea de por lo menos 2.5 veces el monto total del apoyo (FUNED + Eduk Pro).
9. Descargar la convocatoria, la guía FUNED y registrarte y llenar el formato de solicitud e integrar expediente en línea.

Proceso de postulación y selección

Video Tutorial

Da click y descubre paso a paso cómo participar en la convocatoria FUNED MAESTRÍAS 2023.

Etapa 1: Descarga la convocatoria

Descarga y lee la convocatoria oficial a partir del 24 de febrero del 2023.

Etapa 2: Descarga la Guía FUNED

Descarga la Guía FUNED a partir del 24 de febrero del 2023.

Etapa 3: Registra tu solicitud

Ingresa y haz tu registro a partir del 27 de febrero de 2023.

1. Ingresa al sistema.

Etapa 4: Resultados

A partir del 27 de febrero podrás enviar tu solicitud y se te dará pronta respuesta una vez confirmemos de enviada y recibida durante este periodo. Tu fecha de resultado se te notificará por correo electrónico y dependerá de cuando termines y envíes tu solicitud.

El aspirante podrá consultar el resultado con sus códigos de usuario y contraseña en el sistema de FUNED.

Si el aspirante acepta el paquete educativo, a través del sistema FUNED podrá obtener los documentos de FUNED y EDUK PRO y deberán firmarse por el aspirante, aval(es) y/o en su caso el coaval de acuerdo a instrucciones provistas por el mismo sistema.

Para recibir la proporción de beca, el aspirante deberá incluir los datos de la cuenta bancaria de la universidad destino en el mismo sistema.

Para poder hacerse acreedor de la beca de FUNED, el aspirante deberá aprobar el proceso y formalizar el crédito por parte de Eduk Pro en tiempo y forma

Convocatorias

EXCLUSIVAS PARA MIEMBROS DEL PROGRAMA LÍDERES EN DESARROLLO

Otras consideraciones

Para continuar con el proceso, los aspirantes que fueron seleccionados en el Comité de Pre – Aprobatorio y que recibieron la notificación por correo electrónico y acepten las condiciones y monto, deberán pagar la cuota de recuperación. El pago no garantiza la aprobación.

El/la aspirante subirá en el sistema en el apartado Cuota de Recuperación por Trámite el comprobante de pago de la cuota del apoyo educativo.

El costo del trámite para el apoyo educativo FUNED es de $7,000.00 (Siete mil pesos) (IVA incluido). La cuota es NO REEMBOLSABLE.

Formas de Pago: Depósito, transferencia y pago con tarjeta.

Banco: Santander
Titular: Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia, A.C.

CTA: 65-50670284-4 CLABE: 014180655067028441 

CONVENIO: 1991 (DATO REQUERIDO para pago en efectivo o cheque únicamente)

CONCEPTO, MOTIVO DE PAGO O DESCRIPCIÓN: 1901010932 (DATO NECESARIO para que sea exitosa la transferencia)

El comprobante deberá subirse al sistema FUNED escaneado.

Una vez validado el pago correspondiente la solicitud pasará al Comité de Evaluación y deberás esperar el contacto por parte de FUNED para coordinar el estudio socioeconómico.

El estudio socioeconómico se realizará al Aspirante, Aval y Coaval así como a sus cónyuges (si están casados por sociedad legal o conyugal) y a los copropietarios y/o usufructuarios del inmueble en garantía, este podría realizarse de forma virtual o presencial sólo cuando el comité de crédito lo solicite, y en este caso, deberán mostrar al ejecutivo, la documentación ORIGINAL, quien la cotejará con el expediente electrónico que ingresó a FUNED.

Si llegara a ser necesaria dicha entrevista la logística para la realización de dicho estudio quedará sujeto a Conexión Laboral, y es el ejecutivo de dicha institución quien se pondrá en contacto con el aspirante y/o aval para establecer día y hora de la visita.

En paralelo el Comité de Evaluación de FUNED hará una revisión minuciosa del contenido de las cartas de recomendación, justificación de motivos, experiencia laboral y académica, y demás información proporcionada por el aspirante.

En caso de ser seleccionado por el Comité de Evaluación y cumplir los requisitos del Estudio Socioeconómico, FUNED le hará saber al aspirante, por medio de un correo electrónico, si cumple o no con los requisitos, para continuar con el proceso de solicitud.

En el correo recibirá la fecha e indicaciones para la entrevista FUNED, la cual tendrá una duración aproximada de 30 minutos. Esta entrevista puede ser grupal o individual y presencial o virtual.

Durante la entrevista, FUNED, busca conocer más a fondo al aspirante y los motivos que lo llevaron a estudiar una maestría.

A partir de lunes 27 de febrero del 2023, podrás comenzar con tu registro y envío de solicitud. Se dará pronta respuesta a las solicitudes enviadas y que confirmemos de recibidas.

¿Tienes dudas? Revisa las Preguntas Frecuentes.

Para cualquier duda respecto al contenido de esta convocatoria, favor de contactarnos:
funedmx @funedmx.org
📞 +52 (55) 5292 1428

✉️ Suscríbete a las novedades de FUNED

Recibe en tu correo todas las convocatorias y novedades.

Al suscribirte aceptas nuestras Políticas de privacidad